No son buenas noticias para un de los torneos más
emblemáticos de tenis de Sudamérica. Encuadrado dentro del ATP Tour 250, el
torneo es la tercera parada de los cuatro campeonatos de la gira
latinoamericana y se disputa sobre la arcilla del Buenos Aires Lawn Tennis Club,
la Catedral del Tenis Argentino.
Conocido como la Copa Claro, el campeonato ha recibido como un auténtico jarro de agua fría en estos últimos días una noticia que ha puesto en entredicho la viabilidad deportiva y económica del proyecto de no acudir rápidamente alguien al rescate.
Conocido como la Copa Claro, el campeonato ha recibido como un auténtico jarro de agua fría en estos últimos días una noticia que ha puesto en entredicho la viabilidad deportiva y económica del proyecto de no acudir rápidamente alguien al rescate.
Claro abandona el proyecto
Aunque aún no ha sido anunciado de manera oficial, Claro dejará de ser el patrocinador principal del torneo ya en la próxima edición. La difícil situación económica que atraviesa Argentina, que ha motivado una drástica reducción en el presupuesto de las firmas y marcas comerciales destinados al patrocinio deportivo pero sobretodo el cambio de fechas dentro del circuito, pasando a celebrarse de enero a finales de febrero, donde coincidirá con torneos como Dubai o Acapulco, ha supuesto un importante argumento para que la compañía decidiese abandonar el mismo.
La coincidencia de fechas con otros importantes torneos es el motivo más plausible para que la compañía haya decidido no continuar desembolsando una importante suma de dinero. La posibilidad más que real de que muchas importantes primeras raquetas del circuito ATP no acudan en beneficio de Acapulco o Dubai ha supuesto un importante lastre al que tendrán que hacer frente los organizadores del torneo para tratar de encontrar un sustituto a la compañía telefónica.
No sería la primera vez
La empresa Altenis, encargada de la gestión del torneo, ha defendido sin embargo que no supondrá un problema mayor al que no se hayan enfrentado otras veces. De hecho, en las ediciones de los años 2004 y 2005 el torneo se disputó sin un main sponsor y consiguió salir adelante, aunque confían en que finalmente se logrará incorporar un nuevo patrocinador principal al torneo.
El ATP de Buenos Aires se ha desplazado en el calendario para pasar a ser disputado entre el 21 de febrero y el 1 de marzo y ya trabaja para lograr convencer a las principales figuras del circuito en acudir para tratar de paliar una ausencia de grandes nombres que se teme podría ser desastrosa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario