Una de las pruebas de NeuroMarketing más
documentadas fue llamada el reto Pepsi que consistió en lo
siguiente: A un grupo de personas se les dio a probar dos bebidas que no tenían
diferencia visual. El resultado sorprendió ya que más del 50% de las personas eligieron Pepsi,
cuando Pepsi tenía aproximadamente el 25% del mercado de las colas.
Montague, un especialista en neurociencia,
repitió la experiencia en personas pero esta vez viendo las marcas, a los que
visualizó la actividad de sus cerebros a través de resonancias magnéticas. La
zona responsable de la recompensa positiva del cerebro se activaba con ambos
refrescos, sin embargo se identificó que se activaba otra zona del cerebro al
conocer la marca. En cuanto a la preferencia, en contraste con la prueba
realizada anteriormente el 75% de
los sujetos escogieron Coca Cola.
Con este estudio se pudo concluir que la venta de
Pepsi debería ser en el momento del estudio algo más del 50% del mercado, sin
embargo, tanto los valores reales del mercado como la respuesta cerebral al
conocer las marcas era muy superior a favor de Coca Cola comparado con Pepsi.
2. Sony
Se evaluaron dos comerciales de televisión de Sony con
técnicas de NeuroMarketing y se encontró que uno de ellos generó emociones
negativas en los espectadores cuando se presentó la marca, en cambio el
otro tuvo un efecto emocional muy positivo.
Es importante mencionar que este tipo de hallazgos
difícilmente se pueden obtener con otros sistemas de investigación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario